Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  38 / 78 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38 / 78 Next Page
Page Background

38

Información con Relevancia Prudencial 2014 Requerimientos de recursos propios por riesgo operacional Requerimientos de recursos propios por riesgo operacional

Requerimientos de recursos propios

por riesgo operacional

El cálculo del Capital Regulatorio

por riesgo operacional por Pilar I

se realiza aplicando a los ingresos

relevantes de las entidades del

grupo consolidable el método

estándar, de acuerdo con lo

contemplado en la Circular de

Solvencia. El procedimiento incluye

los siguientes aspectos:

Determinación de los

ingresos relevantes.

Asignación de los ingresos

relevantes a líneas de negocio.

Aplicar la ponderación a las

líneas de negocio.

Cálculo del consumo de capital.

La adopción del método estándar

se acordó por el Consejo de

Administración en noviembre

de 2006.

Como complemento al capital

requerido por riesgo operacional,

la Entidad ha desarrollado

un sistema para garantizar

su capacidad de atender las

obligaciones asociadas a la

actividad como depositario,

En septiembre de 2008 se

comunicó dicha decisión a la

Dirección General de Supervisión

del Banco de España, indicando

el cumplimiento de los criterios y

Linea de Negocio

Ponderación

Requerimientos

Negociación y ventas

18%

21.240

Banca comercial

15%

15.142

Banca minorista

12%

86

Gestión de activos

12%

499

Pago y liquidación

18%

5.391

Servicios de agencia

15%

5.347

Intermediación minorista

0%

0

Financiación empresarial

18%

475

Total

17%

48.180

requisitos exigidos en la Circular

3/2008 para su aplicación.

El siguiente cuadro muestra los

consumos de capital a cierre de

2014 por cada línea de negocio:

utilizando datos externos de

pérdidas de entidades nacionales

y extranjeras que realizan

la actividad de custodia y

entidades gestoras de activos y se

complementó con un análisis

de escenarios.

En base a este ejercicio se ha

constituido una provisión de

45,6 millones de euros para

cubrir potenciales contingencias

asociadas a la actividad

de depositaría.