Informe de mercados

26/05/2023

Sentimiento de mercado, por Marina Kotsoban

El optimismo sobre una solución a la crisis de techo de deuda en EE. UU. aumentó ayer, cuando el republicano McCarthy dijo que se lograría un acuerdo al final del día. Parece que los negociadores consideran elevar el límite de la deuda y limitar el gasto federal por un período de dos años. Unido a los buenos datos del PIB norteamericano, los comentarios “hawkish” de Knot provocaron un fuerte sell off en el mercado de deuda que se ha parado a niveles de soporte claves a la espera del dato de inflación de esta tarde en EE. UU. El dato de IPC de Tokio disminuyó más de lo previsto en mayo a 3,2% a/a desde 3,5% a/a en abril (el consenso esperaba que la inflación cayera solo al 3,4% a/a). El nuevo gobernador del Banco de Japón, Ueda, dio ayer su primera pequeña pista agresiva, cuando indicó que el banco central tendría que responder si la inflación no bajaba a finales de este año. El BoJ es el único banco central entre los países desarrollados que no ha elevado los tipos de interés en el último año y medio. Hoy tenemos varios datos en EE. UU. el deflactor de consumo (PCE) de abril, peticiones de bienes duraderos y la confianza del consumidor de la U. de Michigan. En Europa comparecen Andrea Enria y Philip Lane, del BCE.

Divisas, por Enrique Velasco

Encaramos el fin de semana sin acuerdo, pero la percepción del mercado es que en las próximas horas se evitará el bloqueo. El lunes podríamos abrir con una incertidumbre menos que inicialmente debería llevar al USD a perder parte del terreno ganado estos días. Sin embargo, una vez volvamos a poner el foco en los bancos centrales, creemos que divisas como EUR, GBP, CNH y JPY podrían seguir su depreciación contra el USD. La previsible recesión americana que va adquiriendo cada vez más peso como potencial “game changer” para el USD sigue demorándose a la vista de la salud que muestra el mercado de trabajo. En la medida que se aleje en el tiempo parece más complicado que la FED pueda cortar sus tipos de interés en este 2023. Incluso hoy, la apuesta encima de la mesa es hasta dónde pueden llegar los tipos de referencia al otro lado del Atlántico. Actualmente la curva tiene una subida más para las próximas reuniones, lo que hace más complicado que el proceso de bajadas se adelante. Por el lado del EUR seguimos viendo un fuerte rally contra muchos de sus socios. En este sentido, las divisas escandinavas están semana han adquirido un fuerte protagonismo. El EURSEK ha vuelto a marcar estos días un nuevo alto de los últimos 14 años al cotizar en 11.60. Atendiendo a los datos que conocimos en Alemania referentes a su crecimiento que han oficializado la entrada en recesión de la locomotora europea, puede ser un buen momento para empezar a abrir posiciones cortas en este tipo de cruces (EURSEK, EURNOK, EURJPY).

El mercado de ayer

AL

El PIB del primer trimestre cae un 0.3% (0.0% anterior.), confirmando la recesión técnica.

US

La venta de viviendas pendientes fue del 0% m. en abril (-5.2% mar.), el PIB del primer trimestre crece un 1.3% trm. (1.1% anterior).

Diario de eventos

EE. UU.

US 14:30 deflactor Consumo (PCE) (abr.)

US 14:30 pedidos bienes duraderos (abr.)

US 16:00 confianza del consumo de la U. de Michigan.

EUROPA

ES 9:00 préstamos hipotecarios (mar.)

ES revisión del rating por Fitch.

Resumen del mercado

El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.

¿Hablamos?