Configurando un sistema financiero dinámico

Securities Finance Times

Tras quince años de espera por parte del mercado, el Gobierno español ha aprobado una nueva Orden Ministerial que autoriza el uso de préstamos de valores por parte de las instituciones de inversión colectiva (IIC). Esta medida histórica elimina una brecha normativa que mantenía a España como el único país del ecosistema europeo sin acceso a esta práctica, a pesar de que las IIC gestionan el 42 % del volumen global de préstamos de valores. La nueva regulación permitirá a los fondos mejorar la rentabilidad de sus carteras sin comprometer la protección del inversor, estableciendo límites, garantías y controles internos.

La orden establece un marco normativo detallado que regula las operaciones de préstamo de valores, incluyendo un régimen de garantías, obligaciones de control interno para las gestoras y supervisión por parte de los depositarios. El objetivo es combinar una gestión más eficiente de las carteras con una protección adecuada para los participantes y accionistas.

En la revista Securities Finance Times, José Manuel Tassara de León, responsable Agencia Securities Finance de Cecabank, valora esta reforma como un avance clave para el sistema financiero español. Según Tassara, al alinearse con prácticas consolidadas en Europa, los fondos podrán desbloquear nuevas fuentes de ingresos a partir de activos que ya poseen, mejorando la eficiencia de las carteras sin alterar sus estrategias de inversión. Además, destaca que esta medida no solo mejora los rendimientos sin aumentar el riesgo, sino que también inyectará mayor liquidez al mercado, estimulará la actividad comercial y atraerá a más participantes institucionales.

Tassara añade que esta reforma allanará el camino para la modernización operativa, fomentando la adopción de mejores prácticas internacionales y fortaleciendo la posición de España dentro del ecosistema financiero europeo. Concluye con una afirmación contundente: «Este paso decisivo envía una señal clara: España ha pisado el acelerador y está dando forma activa a un sistema financiero más dinámico, competitivo e integrado a nivel global».

Contacto de prensa

¿Hablamos?