Más de 150 expertos impulsan el ecosistema financiero en la XVIII Jornada de Tesorería, Riesgos y Reporting de Cecabank

El encuentro exploró temas estratégicos como los avances en plataformas de tesorería, gestión de riesgos y reporting, el impacto de la geopolítica en las decisiones de inversión, las perspectivas macroeconómicas para 2026, las exigencias del reporting regulatorio y el papel del liderazgo en la era de la inteligencia artificial

Cecabank convierte su experiencia como entidad financiera en soluciones SaaS para tesorería, riesgos y reporting regulatorio, siendo el socio estratégico B2B de más de 50 entidades

Cecabank -banco de referencia en la provisión de servicios de plataformas de gestión de tesorería, riesgos y reporting– ha reunido a más de 150 expertos procedentes de más de 25 entidades en la XVIII edición de su Jornada de Tesorería, Riesgos y Reporting, un encuentro que se ha consolidado como foro de referencia para profesionales del sector financiero.

El evento, celebrado en el Espacio28 de Cecabank, reunió a ponentes de primer nivel que abordaron temas clave como los avances en las plataformas de tesorería, riesgos y reporting, los riesgos geopolíticos y su impacto en la inversión, las perspectivas macroeconómicas para 2026, la información financiera, prudencial y de resolución —con especial atención a la simplificación y a las novedades regulatorias previstas para el próximo año—, y el liderazgo en la era de la inteligencia artificial. Todo ello se desarrolló a lo largo de una mesa redonda, dos ponencias y un diálogo. La jornada fue conducida por Massimo Salerno, director de Servicios de Tesorería, Riesgos y Reporting de Cecabank.

La apertura estuvo a cargo de Ainhoa Jáuregui, consejera delegada de Cecabank, quien destacó: “En un mundo financiero que exige precisión y confianza, las áreas de tesorería y back office son el corazón que impulsa la solidez de un banco. El conocimiento experto de estas áreas y un profundo entendimiento de las necesidades de nuestros clientes nos permiten ser el socio estratégico B2B de más de cincuenta entidades a las que ofrecemos soluciones SaaS en tesorería, riesgos y reporting regulatorio” a lo que ha añadido “El éxito de nuestros clientes es también el nuestro; por ello, apostamos por la tecnología, el talento y la mejora continua para acompañarlos frente a los retos de un entorno cada vez más complejo”.

En la primera sesión, Alberto Martín, director de Aplicaciones y Servicios de Mercado y Riesgos de Cecabank, presentó la evolución de la Plataforma de Tesorería, Riesgos y Reporting, subrayando su impacto en la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.

A continuación, se celebró una mesa redonda sobre riesgos geopolíticos e inversión, moderada por Elisa Ricón, directora de Regulación de Cecabank. Participaron Jesús Morales, responsable de Consultoría Financiera y de Riesgos de AFI; Ángel Pascual Ramsay, profesor de Geopolítica y Geoeconomía de ESADE Business School; y Luis Soutullo, director corporativo financiero de Cecabank. Los expertos ofrecieron una visión integral sobre los riesgos emergentes y su influencia en los mercados financieros, subrayando que los riesgos geopolíticos nos recuerdan que la estabilidad no es un hecho, sino una meta que exige análisis y anticipación.

La jornada continuó con el análisis de las perspectivas macroeconómicas para 2026, a cargo de Raymond Torres, director de Coyuntura y Economía Internacional de Funcas. En su intervención, destacó que las perspectivas macroeconómicas para el próximo año nos invitan a mirar más allá del corto plazo y comprender tendencias que condicionarán nuestras decisiones estratégicas.

A continuación, Olga Pilar Blázquez, jefa de la División de Información Financiera y Prudencial del Banco de España, y Berta Melgosa, jefa de la Unidad de Información Prudencial y de Resolución del Banco de España, protagonizaron un diálogo experto titulado “Información financiera, prudencial y de resolución: simplificación y novedades 2026”. En esta conversación, abordaron los principales retos del reporting prudencial y compartieron las novedades regulatorias previstas para el próximo año, destacando que la simplificación y las novedades en el reporting no son solo ajustes normativos, sino oportunidades para ganar eficiencia y reforzar la transparencia.

Uno de los momentos más inspiradores fue la intervención de Adriana Caliri, Leadership Coach y CEO (former NIKE GM), quien abordó los desafíos del liderazgo en la era de la inteligencia artificial, destacando la importancia de la empatía, la visión estratégica y la adaptación al cambio. Subrayó que el liderazgo en la era de la IA nos desafía a combinar la visión humana con la potencia tecnológica para liderar con responsabilidad e innovación.

La clausura estuvo a cargo de Juan José Gutiérrez, director corporativo de Servicios Tecnológicos de Cecabank, quien agradeció la participación de los asistentes y reafirmó el compromiso de la entidad con la innovación y la mejora continua. “Con iniciativas como esta jornada, Cecabank refuerza su papel como banco de referencia en la provisión de servicios de plataformas de gestión de tesorería, riesgos y reporting, y como impulsor de conocimiento y colaboración en el sector financiero”, señaló.

Cecabank, proveedor líder de soluciones SaaS en tesorería, riesgos y reporting para más de 50 entidades

Cecabank, partner de referencia en la industria financiera por su alta especialización, destaca por su capacidad para identificar oportunidades, aplicar la normativa con rigor y desarrollar soluciones que se anticipan a las necesidades del sector. Esto se traduce en sus servicios de tesorería, riesgos y reporting que presta a más de cincuenta clientes.

A través de su Plataforma de Tesorería, Riesgos y Reporting, ofrece una solución SaaS que cubre toda la actividad de tesorería: front y back office, gestión de riesgos, cálculo de capital, colaterales y reporting regulatorio. La plataforma destaca por su cobertura funcional, escalabilidad, economía de escala y flexibilidad para adaptarse a los cambios regulatorios, combinando herramientas líderes del mercado con desarrollos propios. Y, actualmente, es utilizada por más de cincuenta entidades financieras, administraciones públicas, SGIIC y corporates.

Contacto de prensa

¿Hablamos?