La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo destaca a Cecabank como un referente en servicios de depositaría en un artículo sobre el posicionamiento de Luxemburgo como el principal hub europeo de fondos de inversión y líder mundial en la distribución transfronteriza de esta industria.
Luxemburgo se ha consolidado como líder mundial en la distribución transfronteriza de fondos de inversión, con un patrimonio de 26.649 millones de euros de firmas españolas y andorranas a mayo de 2023, repartidos en 52 grupos. La tendencia sigue al alza y el 14 % de los fondos lanzados al mercado en los últimos cinco años se han hecho con un ISIN luxemburgués.
Luxemburgo ofrece una fiscalidad eficiente y una estructura flexible para la creación de productos financieros, respaldada por un marco jurídico estable. Este entorno normativo permite a los fondos de inversión expandir su base de inversores, acceder a inversores institucionales y mercados internacionales y aumentar la visibilidad de sus fondos. La legislación luxemburguesa proporciona una amplia gama de vehículos financieros, desde fondos UCITS y AIF hasta estructuras especializadas en private equity, infraestructuras o deuda privada.
En este contexto, Cecabank ha aterrizado en Luxemburgo con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado global, acompañar a sus clientes actuales en el impulso de su negocio de fondos de inversión y diversificar su oferta. Cecabank se posiciona como un socio estratégico que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada entidad, independientemente de su tamaño, ayudándolas a consolidar y hacer crecer su negocio en un entorno competitivo.
En 2024, Cecabank logró sus mejores cifras de negocio en actividades de depositaría de vehículos de ahorro e inversión y la liquidación y custodia de valores. El volumen de patrimonio depositado ascendió a más de 255.600 millones de euros y el volumen total de activos custodiados alcanzó más de 351.300 millones de euros.
Cecabank cuenta con una sólida presencia internacional, con una red establecida en las principales plazas financieras de Europa y acuerdos con más de 200 bancos corresponsales. Su incursión en Luxemburgo es el resultado de una estrategia consolidada basada en su amplia experiencia en los mercados globales. La entidad mantiene una estrecha relación con organismos oficiales, reguladores y supervisores, asegurando que su oferta de servicios se adapte a la normativa vigente.
Luxemburgo ha demostrado una gran capacidad de adaptación a un entorno financiero global en constante evolución. Su éxito se basa en su capacidad para anticiparse a las tendencias del sector y crear un ecosistema favorable para la innovación y el crecimiento. Contar con una estructura operativa en Luxemburgo significa acceder a un mercado dinámico, con una red de distribución global y un entorno que facilita la diversificación de productos y la captación de nuevos inversores.
En resumen, estar presente en Luxemburgo es una necesidad para las entidades que buscan mantenerse a la vanguardia de la industria financiera y aprovechar las oportunidades de crecimiento en un mercado globalizado. Luxemburgo continuará desempeñando un papel clave en la transformación del sector financiero en los próximos años.