Informe de mercados
Sentimiento de mercado, por Alberto Carbonell y Eduardo Galdón:
La bajada de calificación a Francia parecía más que descontada por los inversores, que apenas castigaron a su deuda. Lo que sí que parece que ha sido bien recibido es la subida de España y Portugal, cuyos diferenciales frente a Alemania se acercan a los mínimos históricos desde 2012. En EEUU el Senado aprobó el nombramiento de Stephen Miran – un conocido asesor económico de Trump- como miembro de la junta de gobernadores de la Fed, mientras que el intento de Trump de destituir a Lisa Cook -miembro de la Fed del ala contraria al gobierno- por ahora se complica con un juzgado impidiendo su destitución mientras se resuelve el caso. Esto vuelve a poner sobre la mesa la independencia de la Fed y no hace sino minar la confianza de los inversores en el banco central. Para hoy lo más importante en Europa será el índice de confianza del inversor alemán, ZEW, mientras que en EEUU conoceremos las ventas minoristas, la producción industrial y los precios de importación y exportación, todos del mes de agosto. En cuanto a primarios, Alemania emite bonos a 5 años y EEUU a 20 años. Además, a las 13h el BdE publica previsiones económicas.
Divisas, por Miguel Ángel Arranz:
El EUR/USD se encuentra en el mismo nivel que antes de los malos datos de empleo de EE.UU. incluyendo las revisiones a la baja de los meses anteriores, y del dato de PPI más bajo de lo esperado. El posicionamiento del mercado sigue siendo corto de dólares, y en el pasado, el billete verde tiende a repuntar después de la primera bajada de tipos de la Fed, siempre que no haya recesión. Por lo tanto, no descartamos que después de la bajada de 25 puntos básicos por parte de la Fed, los inversores aprovechen cualquier caída del dólar para comprarlo. Por lo tanto, podríamos continuar una temporada en el rango de las últimas semanas 1.1560/1,1830. El mercado analizará los comentarios de Powell en la rueda posterior al comité. No obstante, ayer vimos un fuerte soporte en 1,1750 y consideramos que ese nivel será difícil de romper antes de la reunión de mañana. Los riesgos geopolíticos siguen amenazando la excesiva complacencia del mercado, con la UE y EE.UU, apunto de endurecer las sanciones contra Rusia, probablemente mediante aranceles a los compradores de combustible ruso. Además la evolución de la situación en Francia seguirá siendo una amenaza para la cotización del euro.
EZ Fitch rebajó la nota de Francia de AA- a A+, con perspectiva estable. S&P mejoró la calificación de España de A a A+, también con perspectiva estable. Fitch elevó la calificación de A- a A, con perspectiva estable.
US El índice Empire manufacturero del mes de septiembre se situó en los -8,7 puntos frente a los 5 puntos estimados y a los 11,9 del mes anterior.
Resumen del mercado
El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.