Informe de mercados

18/11/2025

Sentimiento de mercado, por Eduardo Galdón y Alberto Carbonell:

El tono de mercado se mantiene defensivo, con la renta fija soportada y las bolsas europeas en rojo siguiendo a los índices asiáticos (Nikkei -3,2%). El 10 años alemán vuelve a situarse por debajo del 2,70% y el Treasury en torno al 4,10%. En cuanto a la Fed, las declaraciones de Waller y Jefferson refuerzan las expectativas de un nuevo recorte de tipos en diciembre (por ahora se descuentan -11,3pb), al advertir que “los riesgos a la baja para el empleo han aumentado, mientras que los riesgos al alza para la inflación han moderado”. El dato semanal de ADP que conoceremos hoy será clave para calibrar la magnitud de la desaceleración. Recordemos que el jueves conoceremos el dato de creación de empleo del mes de septiembre y parece que el de octubre se publicará la primera semana de diciembre. El ministro de Finanzas japonés, Kazayama, ha declarado que está “profundamente preocupado” por los movimientos en el mercado de divisas, después de que el yen se debilitara por encima de 180 frente al euro y 155 frente al dólar. En cuanto a primarios, destaca hoy el sindicado de la UE a 5 años. Además, Italia ha anunciado una recompra de bonos a corto plazo para mañana. En cuanto a datos macro, además del ADP semanal, se publican las órdenes industriales y de bienes duraderos en EEUU.

Divisas, por Enrique Velasco:

El sentimiento en los mercados sigue marcado por la preocupación sobre una posible burbuja en el sector de inteligencia artificial. El fuerte aumento del CAPEX en esta industria refuerza la narrativa de “excepcionalismo” en EE. UU., y esta semana será clave con dos eventos: las ganancias de Nvidia el miércoles y el informe de empleo NFP el jueves. Ambos pueden generar movimientos significativos en divisas. El dólar mostró debilidad generalizada el viernes en un contexto de aversión al riesgo centrado en EE. UU., favoreciendo posiciones largas en CHF, EUR y JPY como coberturas. Si Nvidia decepciona, esta presión bajista sobre el USD podría intensificarse. En cuanto al NFP, se espera un rebote en las nóminas (+75k frente a +22k previo), manteniendo el desempleo en 4,3%. Sin embargo, el dato es antiguo y su impacto puede ser limitado, lo que genera una reacción asimétrica: un dato fuerte podría dar un respiro al dólar, aunque sería una oportunidad para venderlo frente a EUR y CHF; un dato débil favorecería largos en NZD/USD, y uno muy débil impulsaría cortos en USDCHF y USDJPY. En Reino Unido, el presupuesto de otoño sigue siendo el principal riesgo. El mercado mantiene una visión negativa sobre Gilts y GBP, pero si el gobierno logra cerrar el agujero fiscal estimado en 20 bn GBP, podríamos ver un rally de alivio en la libra. Por último, USDJPY se mantiene cerca de 155, nivel crítico para intervención verbal del Ministerio de Finanzas japonés. Aunque no se espera intervención inmediata, el mercado podría poner a prueba su determinación. En Suiza, el SNB mantiene disposición a intervenir, aunque sin señales de acción agresiva, lo que refuerza el papel del CHF como activo refugio. Conclusión: El sesgo táctico sigue siendo vender USD en escenarios de riesgo, con oportunidades en CHF, EUR y JPY. NZD ofrece buen potencial si el NFP decepciona, mientras que en GBP conviene mantener cautela hasta conocer los detalles del presupuesto.

US las declaraciones de Waller y Jefferson refuerzan las expectativas de un nuevo recorte de tipos en diciembre.

Resumen del mercado

Cecabank: informe de mercados
Cecabank: informe de mercados
Cecabank: informe de mercados

El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.

¿Hablamos?