Informe de mercados

30/04/2025

Sentimiento de mercado, por Alberto Carbonell y Eduardo Galdón:

En la previa del festivo en Europa, el mercado se mantiene relativamente en calma. Los datos de JOLTS y de confianza del consumidor en EEUU mostraron una economía desacelerándose, alimentando las subidas de la renta fija. En Europa la referencia macro del día es el IPC alemán, con los länder publicando cifras a las 10h, donde también conoceremos el crecimiento del PIB de Alemania e Italia, mientras que en EEUU se publica la primera estimación del PIB del 1tr25 y datos de gasto e ingreso personal y el PCE de marzo. Se espera que el PIB se retraiga un 0,2% trimestral, en el que sería su primer dato negativo desde el 2tr22. Mañana no es fiesta en EEUU, donde se publica el ISM manufacturero y que se espera siga retrocediendo con un repunte del componente de precios, ni en Japón, donde se reúne el BoJ y del que no se esperan cambios en su política monetaria. Trump ha vuelto a demostrar su aversión al actual presidente de la Fed, comentando en un mitin que no está haciendo un buen trabajo y que él mismo sabe más de tipos de interés que Powell. Por ahora el mercado sigue sin descontar ningún movimiento para la reunión del próximo miércoles. Hoy Alemania emite bonos a 15 y 20 años.

Divisas, por Enrique Velasco:

Continua la desescalada con el anuncio de China de la creación de una lista de productos que quedarían exentos del arancel del 125%. Sin embargo, el mercado parece más centrado en el debate de hasta dónde se van a ver obligados los bancos centrales a bajar sus tipos de referencia como consecuencia de las tensiones comerciales. En la medida que la tensión se apacigüe, las curvas deberían ir reduciendo el fuerte descuento que tienen al limitarse las probabilidades de una recesión. Hoy, en esta dirección, conoceremos importantes referencias macro a ambos lados del Atlántico. En Europa, la inflación de países como Francia y Alemania y el GDP de la Eurozona por la mañana, serán trascendentales para el devenir del EUR. Por la tarde, el ADP y el PCE pesarán en la pata del USD. En la medida que la renta variable no se vea alterada por el conflicto arancelario el EURUSD queda a merced del movimiento de las curvas y del sentir de los inversores sobre la salud de la economía de ambos bloques, quedando limitado el rango a corto plazo a 1.12/1.15

ES El IPC de abril se situó en el 2,2% frente al 2% esperado y al 2,3% anterior.

US Los inventarios mayoristas de marzo crecieron un 0,5% frente al 0,6% estimado y al 0,3% anterior.

Resumen del mercado

El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.

¿Hablamos?