Informe de mercados

07/10/2025

Sentimiento de mercado, por Bárbara Morán y Eduardo Galdón:

La sesión estuvo marcada por una fuerte presión sobre la deuda francesa, tras la dimisión del recién nombrado primer ministro Lecornu. El diferencial contra Alemania a 10 años llegó hasta los 89 pb, aunque posteriormente se estabilizó en torno a los 85 pb. La dimisión se produjo ante la falta de apoyos tras la presentación de su nuevo gabinete continuista con el anterior de Bayrou. Sin embargo, Macron ha pedido al dimisionario Lecornu que intente unas últimas negociaciones, dándole de plazo hasta el miércoles. Si éstas fracasaran, se abren dos escenarios: nombrar un nuevo primer ministro con un presupuesto 2026 diluido o disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas. Lo cierto es que, según las encuestas, el panorama político no parece haber cambiado mucho, por lo que el resultado de dichas elecciones no cambiaría demasiado. En cualquier caso, todo este proceso retrasará el necesario proceso de consolidación fiscal y añadiría más presión a sus bonos.
El BCE parece dispuesto a mantener sin cambios sus tipos de interés oficiales, con el tipo de interés de la facilidad de depósito en el 2%. La comunicación del Consejo de Gobierno se orienta claramente hacia el fin del ciclo de flexibilización. Ayer, tanto Lagarde como de Guindos, Lane o Escrivá fueron bastante complacientes con la situación actual, destacando el final del proceso desinflacionista o que los riesgos para el crecimiento están equilibrados.
En EEUU la situación es diferente, con el cierre de la administración federal sirviendo de excusa para que muchos pidan una nueva bajada de tipos en la reunión de la Fed del próximo día 29. El mercado descuenta la bajada con más del 90% de probabilidad.
Hoy la UE realiza su emisión sindicada del mes, reabriendo un bono a 2032 y lanzando un nuevo benchmark a 15 años (10/42). Además, España emite letras a 6 y 12 meses y Alemania bonos a 5 años. Por la tarde, EEUU colocará bonos a 3 años.

Divisas, por Enrique Velasco:

Si el fin de semana el JPY acaparaba todos los focos con las elecciones dentro del partido de gobierno, en este inicio de semana ha sido la actualidad política en Francia la que ha despertado el interés de mercado. La renuncia del primer ministro Lecormu resolvió de un plumazo toda la incertidumbre en torno a la aprobación de los presupuestos galos. Los peores temores que existían antes de su nombramiento vuelven a estar encima de la mesa: unas nuevas elecciones o, incluso, la dimisión del propio Macron. Todo esto ha llevado al bono francés a ampliar hasta la zona de 90 contra el bono alemán y a pesar en el euro que ayer llegó a cotizar por debajo de 1.1660. La cotización del EURUSD vendrá muy influenciada por el nivel que alcance el bono y muchos ojos ya están puestos en el nivel de 100 vs el Bund. La resolución del shutdown en USA y el devenir del panorama político en Francia marcarán los tiempos del mercado en las próximas semanas.

EZ la producción industrial de agosto crece un 3.4% a. (2.7% anterior), la confianza de los inversores Sentix en octubre se sitúa en -5.4 (-9.2), las ventas al por menor de agosto crecen un 0.1% m. (-0.4% anterior).

 

Resumen del mercado

El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.

¿Hablamos?