Informe de mercados
Sentimiento de mercado, por Iván Sdruvolini:
Los futuros del Nasdaq 100 repuntaron con fuerza tras los sólidos resultados de Meta y Microsoft, mientras los contratos europeos también subían, apoyados en parte por un repunte del yen después de que el Banco de Japón elevara su previsión de inflación. La decisión, sin cambios en los tipos, deja el foco en las palabras de Ueda ante un posible ajuste en 2025. En contraste, el mercado del cobre vivió su mayor desplome en años: los futuros en Comex se hundieron más de un 20% tras la inesperada decisión de Trump de eximir al metal refinado de sus aranceles del 50%. El desplome borró la prima récord que mantenía sobre el precio de Londres y dejó a los almacenes estadounidenses con inventarios abultados. En el frente comercial, la Casa Blanca alcanzó un acuerdo con Corea del Sur que establece un arancel del 15% y compromisos de inversión por 350.000 millones de dólares. También retrasó siete días la aplicación del arancel del 50% sobre Brasil, excluyendo productos como zumo de naranja y aeronaves. Trump confirmó avances con Camboya y Tailandia, mientras se espera una conversación con Sheinbaum sobre el futuro del acuerdo con México. En política monetaria, la Fed mantuvo tipos sin cambios, pero dos gobernadores votaron por un recorte, un doble disenso no visto en tres décadas. Powell no descartó una bajada en septiembre. Bloomberg prevé que el deflactor PCE núcleo muestre mayor presión que el IPC de junio. A nivel empresarial, SocGen lanzará una recompra de €1.000 millones, Shell y StanChart también anunciaron planes similares, y Credit Agricole superó expectativas. OpenAI, por su parte, alcanzó los $12.000 millones en ingresos anuales según The Information. En Europa, las ventas de inmobiliario comercial cayeron 10% en el segundo trimestre, con inversores reteniendo decisiones por temor a nuevas tarifas. Finalmente, el dato industrial de Japón sorprendió al alza, mientras que China reportó un nuevo deterioro en su actividad fabril.
Divisas, por Enrique Velasco
El USD consolidó el terreno ganado tras la publicación de los datos de ayer que siguen mostrando una economía que sigue sin dar señales de debilidad. El EURUSD marcaba mínimos de las últimas semanas en 1.1401 tras la reunión de la FED que mostró un comité dividido con dos miembros abogando por un recorte de 25pbs. El FOMC además alertó de que ve los primeros signos de ralentización y quiere espera a ver cómo evolucionan en los dos próximos meses. Dado el nivel del cruce, en caso de ver los primeros síntomas de agotamiento en las próximas referencias macro no sería descartable un rebote hacía la zona de 1.1650.
ES El IPC se sitúo por encima del dato esperado 2.7% frente 2.4% esperado.
US El ADP superó las expectativas marcadas 104k frente a 76k esperado. De igual forma, el PIB anualizado superó las expectativas 3.0% frente al esperado 2.6%.
Resumen del mercado
El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.