

60
Información con Relevancia Prudencial 20141.4. Riesgo de cumplimiento normativo
El Departamento de Cumplimiento
Normativo ha diseñado un sistema
de gestión integral del riesgo de
cumplimiento, que consta de
tres niveles:
Mapas de riesgos,
que
identifican las obligaciones cuyo
cumplimiento debe ser controlado
e incorporan una metodología
para valorar los riesgos sobre la
base de criterios objetivos (posible
sanción por parte del supervisor y
probabilidad de efecto
reputacional debido a la
publicación de la sanción).
Mapa de controles,
en los
que se diseñan los controles
para la cobertura de los riesgos
identificados en el mapa
de riesgos.
Diseño de un sistema de
información o reporting,
por el
que los resultados obtenidos de
los controles son informados al
Comité de Cumplimiento, a fin de
que puedan adoptarse las medidas
correctoras adecuadas Los
informes anuales de la función de
cumplimiento se elevan asimismo
al Comité de Auditoría.
ANEXOSPolíticas de asignación de
las actividades y de los
ingresos relevantes a las
Líneas de negocio
OBJETIVO 1
Desarrollar y documentar
políticas y criterios específicos
para la asignación de sus
actividades entre las siguientes
ocho líneas de negocio:
Financiación empresarial
Negociación y ventas
Intermediación minorista
Banca comercial
Banca minorista
Pago y liquidación
Servicios de agencia
Gestión de activos
Política 1.1:
Todas las actividades
de negocio generadoras de
ingresos han de estar asignadas
a las líneas relacionadas
anteriormente, de forma que a
cada una de las actividades le
corresponda una sola línea y
además no permanezca ninguna
actividad sin asignar.
Política 1.2:
Los criterios para
realizar la asignación de las
actividades a las líneas de negocios
serán los siguientes:
Que las operaciones, y por lo
tanto los ingresos y gastos
directamente relacionados
con ellas, se puedan identificar
desde su origen, modificando, si
fuera necesario, los sistemas de
información con el fin de que se
produzca tal identificación.
Que las operaciones cumplan
con las características
indicadas para cada una de las
líneas de negocio.
Cuando una determinada
actividad contenga operaciones
que no se asemejen a las
características de alguna de
las ocho líneas de negocio
descritas, sus rendimientos
netos se imputarán a aquella
línea que demande el
requerimiento de capital
más elevado.
Todas las líneas de negocio
deberán incluir los gastos de
financiación de sus actividades,
aplicando para ello la tasa
interna de transferencia de la
contabilidad analítica.
Políticas y objetivos de gestión de riesgos | Riesgo de crédito|
Riesgos asociados a la cartera de negociación | Riesgo operacional | Riesgo de cumplimiento normativo | Riesgo en instrumentos de capital no incluidos en la cartera de negociación | Riesgo de tipo de interés de balance | Riesgo de liquidez|
Otros riesgos | Definiciones de morosidad y de “posiciones deterioradas” y criterios aplicados para determinar el importe de las pérdidas por deterioro|
Información sobre remuneraciones