

49
Información con Relevancia Prudencial 2014La distribución por niveles de
rating de la exposición calificada es
como sigue:
Nivel
Calificación (*)
Porcentaje
1
AAA-AA
1,1
2
A
20,7
3
BBB
37,8
4
BB
19,1
5
B
15,0
6
CCC y menor
6,3
Total
100,0
1.2. Riesgos asociados a la cartera de negociación
Objetivos, políticas y procesos de gestión del riesgo de mercado
El riesgo de mercado se define
como aquel que afecta a los
resultados o al capital y que
resulta de los movimientos
adversos en los precios de bonos,
títulos, materias primas y en los
tipos de cambio de operaciones
registradas en la cartera de
negociación. Este riesgo surge
de las actividades de creación
de mercado, negociación, toma
de posiciones en bonos, títulos,
monedas, materias primas y
derivados (sobre bonos, títulos,
monedas y materias primas).
Este riesgo incluye el riesgo de
divisas, definido como el riesgo
actual o potencial que afecta a los
resultados o al capital que resulta
de los movimientos adversos en
los tipos de cambio en la cartera
de inversión.
La exposición de la Entidad
a este tipo de riesgo surge
de varios factores financieros
que afectan a los precios del
mercado. Estos factores incluyen
fundamentalmente, aunque no se
limitan, a los siguientes:
Niveles de los tipos de interés
en cada país y tipo de producto
Niveles de spread sobre la curva
libre de riesgo con el que cotiza
cada instrumento (incluye
spread crediticio y de liquidez)
Niveles de liquidez de mercado
Niveles de precios
Tipos de cambio
Niveles de volatilidad en los
factores anteriores
El concepto de
Value at Risk
(“VaR”) proporciona una medida
integrada del riesgo de
mercado, englobando los aspectos
básicos de éste: riesgo de tipo
de interés, riesgo de tipo de
cambio, riesgo de renta variable
y riesgo de volatilidad de los
factores anteriores.
Políticas y objetivos de gestión de riesgos|
Riesgo de crédito | Riesgos asociados a la cartera de negociación|
Riesgo operacional|
Riesgo de cumplimiento normativo | Riesgo en instrumentos de capital no incluidos en la cartera de negociación | Riesgo de tipo de interés de balance | Riesgo de liquidez|
Otros riesgos | Definiciones de morosidad y de “posiciones deterioradas” y criterios aplicados para determinar el importe de las pérdidas por deterioro|
Información sobre remuneraciones ANEXOS