

50
Información con Relevancia Prudencial 2014Riesgo de tipo de interés
El riesgo de tipo de interés es la
exposición a las fluctuaciones
del mercado debido a cambios
en el nivel general de los tipos de
interés. La exposición a los tipos de
interés puede separarse en los dos
elementos siguientes:
RIESGO DIRECCIONAL,
DE PENDIENTE Y DE BASE
DE LA CURVA
El riesgo direccional es la
sensibilidad de los ingresos a
movimientos paralelos en la curva
de tipos de interés, mientras que
el riesgo de la curva de tipos de
interés es la sensibilidad de las
ganancias a un cambio en la
estructura de la curva de tipos, ya
sea por un cambio en la pendiente
o en la forma de la curva.
El riesgo de base es la pérdida
potencial provocada por cambios
inesperados en los diferenciales
entre las distintas curvas de tipos
de interés respecto a las que se
mantienen posiciones en cartera.
Las condiciones de liquidez de los
mercados, así como la percepción
del riesgo específico, suelen ser
(aunque también pueden influir
otros factores) los detonantes de
este tipo de movimientos.
Se controlan todos los riesgos de
tipo de interés descritos a través
del VaR, en el que se influyen
todos los factores relevantes
para la medición de los mismos,
incluyendo todos los plazos de
la curva y todas las curvas
relevantes (incluso curvas
sectoriales específicas por nivel
de calidad crediticia).
RIESGO DE SPREAD E ILIQUIDEZ
El riesgo de spread se deriva del
mantenimiento de posiciones
en renta fija privada y derivados
de crédito y, se define como la
exposición al riesgo específico de
cada emisor.
Determinadas circunstancias de
mercado y/o de la propia emisión
pueden ampliar dichos spreads
debido a la prima por liquidez.
Divisas
Dadas sus actividades en FX y
en los mercados de capitales
internacionales, el Grupo está
expuesto a los dos elementos
siguientes de riesgo de moneda.
RIESGO DE CAMBIO
El riesgo de cambio proviene
de las posiciones netas de una
divisa contra el Euro o de una
divisa contra otra. Por lo tanto, el
riesgo de cambio es el movimiento
potencial de los tipos de cambio de
contado que afectan al valor de
las posiciones.
RIESGO SOBRE EL DIFERENCIAL
DEL TIPO DE INTERÉS
El riesgo sobre el diferencial de
tipos de interés neto proviene de
la diferencia entre los tipos de
interés de dos divisas diferentes y
su efecto en las posiciones de plazo
en divisas.
Ambos riesgos son medidos por
VaR incorporando como factores
de riesgo los tipos de cambio y
curvas de tipos por divisas.
Renta variable
Representa el riesgo de incurrir en
pérdidas como consecuencia de
una variación en los precios de
las acciones.
Riesgo de volatilidad
Se desarrolla de forma habitual
en la gestión de las carteras
una operativa en opciones sobre
distintos subyacentes.
La forma más inmediata de medir
el riesgo de estas opciones es a
través de su Delta, parámetro que
aproxima el riesgo de una opción
como posición equivalente
en otro instrumento más sencillo
(lineal).
Pero la naturaleza no lineal del
valor de las opciones aconseja,
fundamentalmente cuando se
trata de opciones complejas, un
seguimiento adicional de otros
parámetros que afectan al valor
de la opción y que también se
describen a continuación:
ANEXOS Políticas y objetivos de gestión de riesgos | Riesgo de crédito | Riesgos asociados a la cartera de negociación|
Riesgo operacional|
Riesgo de cumplimiento normativo|
Riesgo en instrumentos de capital no incluidos en la cartera de negociación | Riesgo de tipo de interés de balance | Riesgo de liquidez | Otros riesgos|
Definiciones de morosidad y de “posiciones deterioradas” y criterios aplicados para determinar el importe de las pérdidas por deterioro|
Información sobre remuneraciones