

52
Información con Relevancia Prudencial 2014Además del VaR total de la Sala
de Tesorería, la medida se obtiene
para los distintos niveles
y unidades operativas del
Área Financiera.
Miles de euros
2014
2013
Mesa de Funding y DPV
812-
1.027-
Mesa de Trading
481-
576-
Mesa de Derivados y Volaitlidad
157-
151-
Mesa de Credito
79-
322-
Billetes
19-
26-
Adicionalmente, se calcula y
reporta diariamente una medida
analítica derivada del VaR,
denominada Component VaR de
riesgo de mercado, que permite
conocer la contribución al riesgo
total de cada posición y factor de
riesgo de mercado (concentración
del riesgo) y aproximar la
sensibilidad del VaR a variaciones
en las posiciones en cartera.
El component VaR se puede
obtener a un mayor nivel de
desagregación y se reporta por:
Producto
Vértice de riesgo
La bondad de las mediciones de
VaR es contrastada a través de un
back test diario.
La distribución media del VaR de la
cartera de negociación por mesas
para 2014:
VaR por
Simulación Histórica
Adicionalmente al VaR
paramétrico, diariamente se
calcula y reporta el VaR por
simulación histórica a modo de
contraste de la estimación del
riesgo del primero.
El VaR por Simulación Histórica
utiliza datos históricos para
calcular los cambios en los factores
de riesgo de mercado, los cuales
se aplican a los valores actuales
para generar las distribuciones
simuladas de pérdidas y
ganancias, sin hacer ninguna
suposición apriorística sobre la
forma de éstas, sino utilizando
la real.
Los parámetros que se utilizan, en
cuanto a nivel de confianza, factor
de decaimiento temporal, serie de
datos y horizonte temporal de la
estimación, son los mismos que los
aplicados para calcular
el VaR paramétrico.
Expected Shortfall
Otra medida más avanzada y que
complementa las mediciones del
riesgo de mercado es el
Expected
Shortfall
. Con ella intentamos
medir cual es la pérdida media
esperada en caso de que se
superen los niveles de VaR. Por
tanto cuantifica el riesgo dentro
de la zona de pérdidas. Se trata
de una medida asimétrica,
que a diferencia del VaR, no
sólo considera la frecuencia
de pérdidas, sino también la
magnitud de las mismas en caso
de superarse el VaR.
ANEXOS Políticas y objetivos de gestión de riesgos | Riesgo de crédito | Riesgos asociados a la cartera de negociación | Riesgo operacional | Riesgo de cumplimiento normativo | Riesgo en instrumentos de capital no incluidos en la cartera de negociación | Riesgo de tipo de interés de balance | Riesgo de liquidez | Otros riesgos | Definiciones de morosidad y de “posiciones deterioradas” y criterios aplicados para determinar el importe de las pérdidas por deterioro|
Información sobre remuneraciones