Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  53 / 78 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 53 / 78 Next Page
Page Background

53

Información con Relevancia Prudencial 2014

Resultados de Gestión

Partiendo de las herramientas de

riesgos, se calculan de forma diaria

los resultados de gestión para las

carteras de Trading.

El criterio seguido es el de

mark-

to-market

para las posiciones con

precios de mercado directamente

observables (deuda, letras, futuros,

opciones en mercados organizados)

y el de

mark-to-model

(valoración

teórica) con inputs de mercado para

operaciones sin precio de cotización

(depósitos, derivados OTC, etc.).

Medidas de Sensibilidad

Aunque los límites se estructuran

respecto a la medida del VaR que

sintetiza en un único indicador

todas las tipologías de riesgos y

de carteras, existen una serie de

medidas complementarias para

el seguimiento de la exposición

al riesgo de mercado, que son

cuantificadas y reportadas de

forma diaria. A continuación

se describen las medidas de

sensibilidad realizadas:

Delta Total

Sensibilidad del

Net Present

Value

(NPV) ante movimientos

paralelos en la curva de tipos

de interés.

Riesgo de curva

Sensibilidad del NPV ante

cambios en la estructura de

plazos de la curva de tipos de

interés, producidos por

cambios en la pendiente o en l

a forma de la curva en alguno

de sus tramos.

Riesgo de spread

Medición del riesgo específico

asumido con emisores de

Renta Fija.

Adicionalmente, se cuantifica

el riesgo de liquidez teniendo

en cuenta la naturaleza de las

posiciones en cartera y de la

situación de los

mercados financieros.

Sensibilidad tipo de cambio

Sensibilidad del NPV de las

posiciones en divisa en la

cartera ante movimientos de

los tipos de cambio.

Sensibilidad precio

Sensibilidad del NPV de las

posiciones en renta variable

en la cartera ante movimientos

de los precios de los títulos

en cartera.

Sensibilidad volatilidad

Sensibilidad del NPV de las

posiciones en opciones en la

cartera ante movimientos de

la volatilidad de los factores

subyacentes (riesgo vega).

Stress Testing

Las pruebas de stress tienen

por finalidad estimar los efectos

en términos de pérdidas de un

movimiento extremo del mercado

sobre la cartera actual. Para ello,

se definen uno o varios “peores

escenarios” de evolución de los

precios, volatilidad y tipos a partir

de situaciones reales que se hayan

observado en el pasado u otras

que se puedan crear.

La inclusión de los resultados

de las pruebas de stress en los

sistemas de reporting informa

del nivel de pérdidas que pueden

sufrir en sus posiciones en casos

extremos y facilita la identificación

del perfil de riesgo de las carteras

en esas situaciones.

Límites al riesgo de mercado

La medición del riesgo de mercado

para la cartera de negociación

se realiza mediante el VaR, tanto

por la metodología paramétrica

como por simulación histórica (a

efectos del consumo de límites se

utiliza actualmente la primera de

ellas), incorporando criterios de

diversificación y correlación

entre riesgos (beneficio

por diversificación).

La estructura general de límites

se encuentra determinada por las

siguientes directrices:

El Consejo de Administración

es quien establece límites globales

y aprueba, a propuesta del COAP,

los planes de implementación y

procedimientos de gestión.

El COAP establece un marco

general de límites para la gestión

del riesgo de mercado y la

distribución de los límites entre

las mesas.

El Consejo de Administración

aprobará y revisará las

modificaciones de estos límites a

propuesta del COAP.

ANEXOS Políticas y objetivos de gestión de riesgos | Riesgo de crédito | Riesgos asociados a la cartera de negociación

|

Riesgo operacional

|

Riesgo de cumplimiento normativo | Riesgo en instrumentos de capital no incluidos en la cartera de negociación | Riesgo de tipo de interés de balance | Riesgo de liquidez

|

Otros riesgos | Definiciones de morosidad y de “posiciones deterioradas” y criterios aplicados para determinar el importe de las pérdidas por deterioro

|

Información sobre remuneraciones