

51
Información con Relevancia Prudencial 2014RIESGO DELTA
El parámetro Delta mide la
variación del valor de la opción
que se produce al variar en
un punto el precio del activo
subyacente. El riesgo Delta, por
tanto, se refiere a la exposición a
cambios inesperados en el valor
de la cartera de opciones como
resultado de movimientos
en los precios de los
instrumentos subyacentes.
RIESGO GAMMA
La Gamma de una opción mide
la sensibilidad de su Delta a una
variación de un punto en el precio
del activo subyacente. Representa
el riesgo de que la posición Delta
de una cartera de opciones varíe
como resultado de un cambio
en los precios de los
instrumentos subyacentes.
RIESGO VEGA
Vega es una medida de
sensibilidad del valor de la opción
debido a un cambio de un punto
porcentual en la volatilidad del
precio del activo subyacente.
RIESGO THETA
El riesgo Theta está relacionado
con la disminución en el valor de
las posiciones en opciones como
consecuencia del paso
del tiempo.
Los
riesgos Delta y Vega
se miden
a través del VaR paramétrico
mientras que para medir el
riesgo de las opciones, se utiliza
el VaR por Simulación Histórica,
ya que esta metodología realiza
revaluaciones completas
de las mismas.
Para la operativa en determinados
tipos de opciones exóticas
complejas, para las que la gestión
y medición del riesgo resulta muy
complicada, la política general es
eliminar este riesgo de la cartera
mediante la contratación de
operaciones “back to back” (espejo)
en el mercado.
Medición del
riesgo de mercado
A continuación se va a realizar
una descripción de la metodología
utilizada para la medición del
riesgo de mercado.
Para la cartera de disponible para
la venta e inversión, también
se calcula y se sigue el VaR de
la misma forma que para la
cartera de trading, aunque, por el
momento no se han fijado
límites al riesgo de mercado de
dichas carteras.
Value at Risk
Como se ha mencionado
anteriormente, el VaR es el
indicador sobre el que se establece
el seguimiento de los límites a la
exposición al riesgo de mercado.
Proporciona una medida única del
riesgo de mercado, integrando los
aspectos básicos de éste:
Riesgo de tipos de interés.
Riesgo de spread crediticio.
Riesgo en divisa.
Riesgo de renta variable.
Riesgo de volatilidad
(para opcionalidades).
Riesgo de liquidez.
VaR Paramétrico
La medida VaR empleada para
el seguimiento de los límites
descritos anteriormente es un VaR
paramétrico con las
siguientes características:
Horizonte temporal: 1 día.
Intervalo de confianza:
99 por ciento.
Factor de decaimiento
del 0,97.
Profundidad de la serie 255
días hábiles.
Su periodicidad de cálculo
es diaria y la moneda base es
el euro.
ANEXOS Políticas y objetivos de gestión de riesgos | Riesgo de crédito | Riesgos asociados a la cartera de negociación|
Riesgo operacional|
Riesgo de cumplimiento normativo | Riesgo en instrumentos de capital no incluidos en la cartera de negociación | Riesgo de tipo de interés de balance | Riesgo de liquidez | Otros riesgos|
Definiciones de morosidad y de “posiciones deterioradas” y criterios aplicados para determinar el importe de las pérdidas por deterioro|
Información sobre remuneraciones