Informe de mercados

16/10/2025

Sentimiento de mercado, por Bárbara Morán y Javier Santoyo:

Cierre positivo de la renta variable a pesar de las crecientes tensiones comerciales entre EEUU y China. Ayer, el secretario de Tesoro , Scott Bessent, propuso una tregua arancelaria larga a cambio de que China aplace su plan de endurecer los límites sobre tierras raras críticas. Por otro lado, los bonos siguen con el rally después de que hace unos días se rompieran niveles clave de la tendencia bajista en la que hemos estado todo el año. Podríamos ver cierta corrección, pero la sensación es que el movimiento va a continuar ayudado por el tono dovish de los bancos centrales y la bajada de las emisiones en los últimos meses del año. En EEUU, el 4% del Treasury a 10y ha sido testado un par de veces y de momento aguanta con las dos bajadas de tipos para este mes de octubre y diciembre totalmente descontadas y con los miembros más dovish de la FED presionando como ayer Miran señalando q las tensiones comerciales con China (especialmente por restricciones en exportaciones de minerales raros) representan un riesgo material para el crecimiento, lo que refuerza la urgencia de recortes y no ve primas de riesgo significativas en los mercados, salvo en el oro.
La subasta de hoy del Tesoro emitiendo bonos a 5y, 7y y 10y (4–5bn) llega en niveles técnicos exigentes… duración en máximos y ASW muy estrechos, pero con una demanda incansable que se incrementó en las últimas semanas por los flujos que venían por ventas en Francia pero que no han cesado tras la mejora de los bonos franceses de los últimos días.

Divisas, por Miguel Ángel Arranz:

El euro continua recuperando algo del terreno perdido en las últimas sesiones contra el dólar e intenta romper el importante nivel de 1,1650 a la espera del desenlace hoy de las dos mociones de censura presentadas por la ultraderecha de Le Pen y la izquierda radical de Melenchón contra el primer ministro Lecornu, y cuyos resultados serán bastante ajustados. Una sorpresa negativa en este terreno, provocaría el derrumbe de la moneda única, y volverían las tensiones en la prima de riesgo francesa. La falta de referencias económicas provocada por el cierre del gobierno americano, hace que los inversores especulen sobre la situación real de la economía, si bien, se da por hecho una bajada de tipos por parte de la Fed dentro de dos semanas. El secretario del tesoro americano Bessent se mostró conciliador respecto al conflicto arancelario con China, lo que ha traído cierta calma al mercado. Cualquier novedad negativa en ese terreno provocaría un movimiento de aversión al riesgo similar al de la tarde del pasado viernes. En Japón, el dólar yen cayó a mínimos de 150,50 esta madrugada aunque después rebotó ante la esperanza de un acuerdo que permita formar un gobierno de coalición entre el LDP y Komeito lo que convertiría a Takaichi en la primera mujer primer ministro del país nipón.

EZ la producción industrial de agosto cae un 1.2% m. (0.5% anterior).

ES el IPC en septiembre cae un 0.3% m. (0.0% ago).

Resumen del mercado

El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.

¿Hablamos?