Informe de mercados
Sentimiento de mercado, por Belén Laín:
Ayer por la tarde dos gobernadores de la Fed, Waller y Bowman, dejaron la puerta abierta a otra pausa en su próxima reunión del 13 de diciembre al considerar que la Reserva Federal está bien posicionada para poder alcanzar el objetivo del 2% de inflación. Como consecuencia, vimos descensos en la rentabilidad de los bonos, alcanzando el 10 años americano niveles del 4.26% frente al 4.32% de por la mañana y frente al 5.01% de octubre, lo que supone un descenso de 84 pb. Esta mañana hemos conocido el dato de IPC de uno de los landers alemanes y de España (3.2%), que han salido más bajo de lo esperado lo que ha acentuado el rally en los bonos alcanzado el bund niveles de 2.44%. A lo largo del día seguirán publicándose el resto de los landers y a las 14:00 conoceremos el dato de IPC de Alemania. Pocos flujos estamos viendo en los mercados a la espera de este dato y el de mañana de la Eurozona. Además, mañana se celebrará la reunión de la OPEP que podría traer mayores recortes en la producción.
Divisas, por Juan Carlos Peñalta:
Unos comentarios dovish por parte de uno de los halcones de la Fed fueron el revulsivo para que finalmente el USD rompiera los niveles técnicos mencionados en los últimos días. Waller, conocido hawkish, hacía referencia a que si la inflación continua con su paulatina caída no hay razón para mantener la retórica de que los tipos permanecerán altos. Estamos ante la primera alusión oficial de que los tipos podrían no permanecer en estos elevados niveles frente al «high for longer» que ha servido de mantra estos últimos meses.
Fuerte demanda para la deuda que hace caer la rentabilidad del bono americano a 10 años a niveles cercanos al 4.30% tras haber tocado el 5% hace apenas un mes, soportando también activos de riesgo como la bolsa, con un S&P que está a tan solo 50puntos de los altos anuales. Todo esto sumando no hace sino quitarle apoyo a un USD que ya viene tocado desde hace dos semanas cotizando en niveles que no esperábamos, al menos con tanta celeridad. EURUSD >1.10, GBPUSD >1.27 que junto con la SEK, el AUD o el JPY avanzan a máximos de los últimos días.
A pesar de los últimos acontecimientos, niveles >1.1050 en EURUSD podrían ser buenas resistencias y no seria descartable ver una corrección del billete verde que, parece estar anticipando demasiado pronto (80% de probabilidad de ver una bajada de tipos en mayo) el ciclo de bajadas. Durante la noche hemos conocido datos de inflación en Australia más bajos de lo esperado, que alienta la visión de que la RBA mantendrá los tipos inalterados durante los próximos meses. Resulta curioso como para Australia el mercado no llega a descontar una bajada para todo el 2024, en comparación con las 4 de la Fed o del BCE. Por su parte, el RBNZD ha dejado los tipos sin cambios, tal y como se esperaba, pero ha mandado un contundente mensaje sobre la posibilidad de subir tipos en el futuro si fuera necesario.
El mercado de ayer
GE
nada relevante
US
confianza consumidor Conference Board 102 vs 101 esperado vs 99.1 dato anterior
Resumen del mercado
El presente documento ha sido preparado por CECABANK S.A. únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como ningún tipo de oferta, ni como una invitación a que le hagan ofertas, ni como una solicitud recomendación tendente a la formalización de una operación, ni como una aceptación formal o informal de los términos de una posible operación. Sin perjuicio de que la información aquí contenida refleje posibles términos y condiciones contractuales bajo los cuales podría ser estructurada una operación, no se asegura que la operación pueda ser finalmente formalizada, y los mismos no suponen en ningún caso obligación alguna por parte de CECABANK S.A. en cuanto a la formalización de la operación. CECABANK S.A. ha enviado el presente documento en su condición de posible contraparte de operaciones mercantiles entre profesionales. CECABANK S.A. no está actuando como su asesor jurídico, financiero, fiscal o contable, ni como su representante o mandatario, en relación con los términos y condiciones de la posible operación arriba indicada, ni en relación con cualquier otra operación a no ser que así haya sido acordado por escrito. Antes de formalizar cualquier operación deberá asegurarse de que entiende perfectamente el contenido de la misma y de que ha realizado una valoración independiente, sobre la base de su propio criterio y del asesoramiento de los expertos que estime conveniente, de la adecuación de la operación a sus objetivos y circunstancias, teniendo en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la misma tras su formalización, así como sus implicaciones fiscales, incluida la obtención del asesoramiento fiscal correspondiente.